Despues del relativio (MUY relativo) exito de la primera parte del artículo, decidí invertir mas tiempo explorando los sitios de fans y claro, inventando mis propias locuras para traerles la segunda parte del artículo con cinco nuevas peliculas y detalles y teorías que por mas extrañas que suenan, algunas de hecho tienen algo de sentido...
Comenzamos de inmediato con la estupidez
1.-Woody es un regalo del padre de Andy (Toy Story)

Esta es un tanto facíl pero entre mas detalles tratamos de buscarle, mas bizarro se pone el asunto: Woody es un juguete que estuvo de moda en los años 50-60, no obstante, esta muy bien conservado y Andy le da mucha importancia para ser un objeto tan viejo.
Una explicacion nos dice que Woody fue un juguete legado de su padre, posiblemente poco antes de...bueno, morir, desaparecer o lo que sea que la haya pasado.
Tal vez este por ahi ¿No? Pero lo raro es que en Toy Story 2 descubrimos que existen otros juguetes de la linea y que, por alguna razón, recuerdan toda su vida anterior ¿Por que Woody no parece recordar a su dueño de otros tiempos? Jessie lo hace en lo que debe ser uno de los momentos mas tristes de la historia del cine
Una explicacion aun mas bizarra es que los juguetes olvidan a su dueño anterior una vez que han pasado a manos de otros niños, lo cual hace que el final de Toy Story 3 sea un tanto mas triste de lo que originalmente se concibió
"¡Si! Esto es tan divertido como andar con...¿como se llamaba? ¡Na, no importa!" Tambien simplemente podría ser el hecho que no le guste discutirlo, y en cierto modo, explica su gusto por ir al atico durante el principio de la tercera pelicula: el ya pasó por eso y sabe que estaran seguros ahí.
iigual hay tantos detalles y simbolismo en la saga de Toy Story que bien podría hacer un articulo solo con todos dichos detalles, pero por lo pronto, sigamos con ese festin de paranoia.
2.-El Jurado número 8 simboliza a Dios (12 Angry Men)

Como un clasico del cine de todos los tiempos, la trama es bien conocida inclusive por aquellos que quizás no conocen el filme original (siendo parodiada en "Los Simpsons", "Robot Chicken" y "Hey Arnold!")
¡Ah cartoons! Enseñando a niños incultos sobre cine clasico desde generaciones...Un joven es acusado de asesinato, y para todos parece obvio que es culpable, menos para un hombre: el jurado 8, quien a través de argumentos y analisis, poco a poco da a conocer su caso y convence a los demas de la posibilidad que el muchacho pueda ser inocente.
El jurado 8 tiene algunos detalles interesantes: viste de blanco completamente, saca una pista clave de la nada y es el unico que aboga por la bondad del joven, a veces a un nivel casi de misticismo, así que muchos ven en el personaje un simbolo o una representacion de Dios y la Justicia Divina contra los demas que representan la Justicia Terrenal.
En pocas palabras: "12 Angry Men" pasa de ser un drama de la corte en una version de 90 minutos del Talmud (solo que con rabinos mucho mas afeitados)
"¡Les digo que esa sandwich no es kosher!"
3.-Toda la aventura del día es solo una ilusion (Ferris Bueller's Day Off)
Anteriormente ya mencioné a este filme en uno que da una leccion indirecta muy mala para los jovenes de hoy, pero dejando eso de lado (ya saben, la locura y el gusto por joder las peliculas) es de hecho un filme disfrutable, es decir, todo lo que hacen estos chicos en un día es muy bueno para ser cierto...
...Y probablemente lo sea: esta es una de las teorías mas conocidas en la historia del cine de las ultimas decadas, y nos dice que toda la aventura, e inclusive dos de los personajes son solo producto de la imaginacion de Cameron
En serio...esa escena fue demasiado... Ferris es todo lo que Cameron no es: espontaneo, divertido, popular y siempre se sale con la suya, mientras que Sloane (la novia de Ferris) es ya sea ficción o alguna representacion de una chica que le gusta; ambos eran tremendos Mary Sues antes que los nerds nos legaran esa palabra.
Eso explica los muchos detalles surreales, fantasiosos y casi caricaturescos que la pelicula: no es verdad nada, simplemente es como Cameron se imagina que los chicos populares se la pasan; esto convierte un filme de adolescentes en un interesante estudio sobre los sueños, proyecciones y la psicología juvenil
Primero "Breakfast Club" y ahora Ferris...mmm...¿Que significado profundo tendra "Tío Buck al rescate"?
4.-Nancy y Giselle fueron intercambiadas al nacer (Enchanted)

No me pregunten como, porque nadie me ha dado una respuesta clara y honestamente, no he podido inventarme una, pero el final de Enchanted siempre me dejó con una duda en la cabeza: bien, la princesa de otro mundo se ajusta al mundo real, eso es natural y vemos el proceso a lo largo de la pelicula, pero Nancy al final, como en un cuento de hadas clasico y trillado, se enamora del principe a primera vista y se casan poco despues.
Un tanto...raro, tomando en cuenta que el mensaje de la pelicula parecía ser "el amor es algo que se debe trabajar" (o algo así, me quedé casi todo el filme tarareando esa tonta cancion...)
Los fans sabran a cual me refiero... ¿La explicacion? Bueno, recientemente la encontré y parece tener algo de logica: Giselle originalmente era de nuestro mundo, con nuestras percepciones de lo que es real y no, pero actuaba como el mundo de cuento de hadas dictaba y pudo seguirlo haciendolo hasta que llegó al mundo real, donde rápidamente se adaptó.
Nancy (la ex prometida de Robert), por otro lado, al momento de interactuar con alguien del mundo de cuentos, se enamoró facilmente, como una especie de "instinto" latente que no se había mostrado antes, y sin ningun reparo, deja su vida atrás para unirse a la vida con el Principe Phillip.
El detalle es...¿como carambas eso paso? A mi en lo particular, me gusta creer que el diablo de Fantasia tuvo algo que ver...
No tengo razón para justificarlo...simplemente creo que este personaje es cool 5.-Deckard es un Replicante (Blade Runner)
Otra teoría clasica, bien conocida y, al parecer, la unica teoría loca de las listas que de hecho parec e heber sido confirmada por el propio director.
"Blade Runner" es un clasico de la ciencia ficción que nos narra la historia de un detectiva (Deckard) encargado de acabar con "replicantes" ilegales: androides que asumen una identidad falsa.
Uno de los metodos para distinguir quien es quien es una prueba de empatía que pretende diferencias los humanos de los apaticos androides, pero en el filme la prueba muestra ser un tanto inconclusa cuando el propio Deckard la toma.
Ciertas personas la fallarian tambien...
En la edicion del estudio, Deckard es visto como humano, pero en ediciones posteriores para DVD detalles se añaden para hacer lucir a Deckard como un replicante, entre ellos, la programacion de un sueño con un unicornio del cual uno de sus compañeros le había mostrado un origami de tal animal; a dicho personaje (Gaff) nunca se le había mencionado nada del sueño, lo cual, muchos fans ven como evidencia que el "compañero" en realidad es su progamador.